Reseña publicada en La Guarida del Sith el 23 de octubre de 2012

En una de sus novelas más recientes, Ursula K. Le Guin vuelve a sorprendernos con una historia mitológica completamente distinta a su famosa serie sobre Terramar o a sus relatos de ciencia ficción, sin desterrar la calidad de la prosa a la que nos tiene acostumbrados.
En esta ocasión, fascinada por el poeta Virgilio, Le Guin emprende la tarea de novelizar y reinterpretar los seis últimos libros de la Eneida, la epopeya latina que aquél escribió por encargo del emperador Augusto para conferir a su Imperio un origen mítico. De hecho, en el epílogo de Lavinia, la Gran Dama de la Ciencia Ficción lamenta la situación actual que sufre la cultura clásica y cómo, durante el último siglo, el número de personas que conocen o han leído las grandes obras de la poesía épica ha ido descendiendo paulatinamente. Así, apenada por la pérdida de la voz latina de Virgilio, Le Guin afronta su propia versión del mito de la creación de la Antigua Roma.
Como no podía ser de otra forma, Lavinia está protagonizada por la joven que da título a la obra. Narrada de forma biográfica, la protagonista rememora su infancia, su participación en los antiguos ritos, sus visitas a los lugares sagrados donde se le aparecerá el poeta que la convertirá en eterna, la llegada de la flota troyana y su encuentro con el héroe que el destino, las profecías y el amor le deparan. Lavinia nos conduce con su honestidad y sabiduría a través de la guerra que cubre entonces su tierra hasta cumplir todo aquello que ya estaba escrito tanto para ella como para Eneas.
Dándole voz a la joven que apenas aparece en los versos de Virgilio, Le Guin trae a la vida la cotidianidad de la Roma que le fascina, aquella sencilla república, primitiva y oscura, marcada por los sentimientos del deber, el orden y la justicia. Pasando las páginas del libro es inevitable sentir el dolor, el amor y la fuerza de una mujer protagonista de otro tiempo, que no cesa en su intento de no traicionarse a sí misma para cumplir su cometido.
Sin duda alguna, Lavinia es una novela altamente recomendable que dejará al lector con un nudo en la garganta al alcanzar su última página.
Ficha técnica
LE GUIN, Ursula K. Lavinia. Editorial Minotauro, 2009. ISBN: 978-84-45077-35-1