Retomo las reseñas en la web con una obra de divulgación histórica que bien se lo merece: Consortes reales (La Esfera de los Libros, 2023), de Cristina Barreiro. Mientras esperamos que llegue su nuevo libro en el 2024, esta es una estupenda opción para disfrutar de la historia de la mano de la autora ferrolana.
Biografías históricas
Hay muchas formas de abordar la historia, y descubrirla a través de las vidas de sus protagonistas es una de ellas. Pero más allá de las figuras más relevantes en primera línea de batalla, o al frente de naciones o movimientos culturales o políticos, es posible conocerla desde otras perspectivas. ¿Qué sucede cuando observamos los acontecimientos históricos desde los ojos de aquellos que caminan en un segundo plano bajo la sombra de los monarcas?

Consortes reales de Cristina Barreiro, profesora universitaria de Historia Contemporánea y doctora en Periodismo, nos da la respuesta. Autora de monografías académicas sobre la historia de la prensa española del siglo XX, así como de la novela Las hijas de Isabel II (La Esfera de los Libros, 2022), en esta ocasión, en su último libro, se adentra en la vida de las esposas y esposos de reyes y reinas de entre finales de los siglos XVIII y XX.
Como resultado, con esta recopilación de 104 biografías, Consortes reales nos permite aproximarnos de otra forma a la historia de países como España, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal, Egipto, Rusia y Mónaco, entre muchos otros.
La vida de los consortes reales
De manera ágil y amena, por medio de la vida de los consortes reales, la obra recoge acontecimientos históricos relevantes, sin olvidar los atuendos y las joyas de sus protagonistas. De hecho, la brevedad y accesibilidad que caracteriza cada una de las biografías contribuyen a que puedan disfrutar de ella tanto los lectores aficionados a la historia, como los interesados en la moda o en los usos y costumbres de otras épocas.
Con todo ello, Cristina Barreiro nos ofrece una perspectiva global de las funciones de estas figuras públicas que carecen de responsabilidades, pero cuyo rol no es menos relevante que el de sus cónyuges. Entreverás la evolución que han tenido hasta nuestros días, y comprobarás el contraste de su presencia entre los siglos pasados y las monarquías de las sociedades modernas.
Curiosidades de la realeza
Entre las 96 biografías de mujeres y ocho biografías de hombres que aparecen en Consortes reales, nos adentramos en la Inglaterra victoriana de la mano de Alberto, el marido de la reina Victoria; viajamos a Versalles para descubrir cómo María Antonieta terminó ante el verdugo en tiempos de la Revolución Francesa; conocemos a Francisco de Asís, siempre en un segundo plano tras la monarca española Isabel II; y descubrimos la verdadera historia de la famosa emperatriz Sissi y el trágico destino de Gracia de Mónaco, la famosa Grace Kelly, entre otras.
Porque si lo que le interesa al lector son las figuras menos conocidas, tiene muchas entre las que escoger. Le fascinarán las vidas de consortes como Victoria dal Pozzo, que en el siglo XIX impulsó la primera cadena de guarderías en España; Natalia Obrenović, que terminó esperando algo de caridad en los cafés parisinos de Montparnasse; y Ghislaine Dommanget, que tras actuar en la compañía de Sarah Bernhardt y divorciarse dos veces, acabó convertida en espía, coronada princesa de Mónaco en 1946, y volviéndose a subir luego a los escenarios. Incluso llegó a escribir sus Memorias. Sirvan todas ellas de muestra del más de centenar de vidas a las que te aproximarás en este libro.
En definitiva, Consortes reales es una estupenda obra de divulgación histórica que encantará a los entusiastas de la realeza y entretendrá sobremanera a los apasionados por la historia. En ella hallarán una aproximación fascinante a algunas figuras que probablemente desconocían, y de las que después podrán seguir investigando para tirar del hilo. Este libro es perfecto para descubrirlas.